Cómo solucionar problemas de comunicación en pareja
En cualquier relación, la comunicación es la clave para construir un vínculo sólido, duradero y satisfactorio. Sin embargo, hay ocasiones en que las palabras no fluyen como deberían y se crean tensiones, silencios y malentendidos .
Afrontar los problemas de comunicación en una pareja puede resultar desalentador, pero en este artículo la Dra. Cinzia Montinari nos ofrece valiosos consejos sobre cómo superar estos obstáculos y fortalecer nuestro vínculo con nuestra pareja.
¿Cuáles son los principales problemas de comunicación en la pareja?
Una pareja puede dejar de comunicarse por diversos motivos. Los problemas de comunicación dentro de la pareja a menudo surgen cuando uno o ambos miembros utilizan un lenguaje agresivo o evitan mostrar su vulnerabilidad .
Esta agresividad del lenguaje puede manifestarse en tonos acusatorios o en generalizaciones excesivas o injustas, mientras que evitar mostrar vulnerabilidad es un mecanismo de defensa que lleva a ocultar los propios sentimientos o preocupaciones, y resulta en la creación de una barrera entre los socios.
Otro gran obstáculo en la comunicación de pareja, de hecho, es el cierre . Cuando uno de los miembros de la pareja se cierra en sí mismo, se crea una distancia que puede parecer insalvable. Esta distancia puede manifestarse como una negativa a hablar de determinados temas y, por tanto, conducir a la evitación de la confrontación y a una reducción de la intimidad.
¿Cómo hablar de problemas de relación sin crear más tensión?
Es fundamental abordar los problemas de comunicación con la pareja tan pronto como surjan. Posponer o evitar la discusión sólo puede empeorar las cosas.
A continuación, es útil expresar tus sentimientos utilizando frases como "Me siento..." o "Estoy preocupado por...". Es fundamental hablar de uno mismo, de cómo se siente, sin poner toda la culpa o responsabilidad de las tensiones en la otra persona. Este tipo de diálogo centrado en expresar los propios sentimientos puede evitar futuros malentendidos y conflictos, creando un entorno seguro donde ambos socios se sienten escuchados y comprendidos.
Un ejemplo simple, pero útil, de comunicación efectiva podría ser: si extraño a mi pareja puedo decir “Me gustaría que pudiéramos pasar más tiempo juntos” o “Te extraño” en lugar de decir “Siempre estás distante” o “Nunca estás ahí”. Esto significa hablar de tus sentimientos sin culpar a la otra persona por tu infelicidad.
Expresar los propios sentimientos es una herramienta muy poderosa y puede iniciar una comunicación sincera y profunda en una pareja.
¿Qué estrategias pueden mejorar la comunicación en la pareja?
La clave para intentar resolver los problemas de comunicación en una pareja es escuchar . Pero no cualquier escucha, sino la escucha activa. Prestar atención a lo que dice tu pareja y no interrumpir ni responder mientras la otra persona habla puede marcar la diferencia.
Otra estrategia es centrarse en expresar las propias necesidades, sin juzgar ni culpar al otro.
Incluso abrir nuevos canales : compartir experiencias, tiempo y momentos de despreocupación para encontrar nuevos espacios de convivencia es un método muy válido para mantener viva la chispa, sentirse parte de la pareja y crear nuevos estímulos.
Una relación, en conclusión, es un camino lleno de desafíos, pero con las estrategias adecuadas y el enfoque correcto podemos superar cualquier obstáculo y construir una relación fuerte y amorosa, abordando los problemas de comunicación en la pareja con confianza, empatía y comprensión.