Cuando una pareja ya no se habla
A lo largo de su historia, cada pareja enfrenta dificultades y problemas de comunicación. A veces estos problemas están muy arraigados, otras veces se pueden solucionar con unos pequeños ajustes. Pero ¿cómo reconocerlos? ¿Y cómo lidiar con ellos? La Dra. Cinzia Montinari nos guía para comprender las causas y algunas posibles soluciones a la falta de diálogo en la pareja.
¿Por qué a veces las parejas dejan de hablarse?
Son muchas las razones que pueden llevar a una falta de diálogo en una pareja. Podrían haber causas externas, como una vida agitada y ocupada. Todos tenemos mil cosas que hacer y para estar bien juntos no hace falta necesariamente una gran cantidad de tiempo, sino tiempo de calidad.
Crear pequeños espacios compartidos donde poder preguntaros cómo ha ido vuestro día, acercaros, hablar de vosotros mismos y reconectar con vuestra pareja son momentos esenciales para mantener viva vuestra relación.
Luego están las causas internas por las que, cuando algo va mal en la pareja, cuando el comportamiento de la pareja genera en nosotros emociones desagradables o dolorosas, en lugar de hablarlo, nos cerramos. Esto sólo puede aumentar la distancia y el silencio en la pareja.
Si no le damos a nuestra pareja la oportunidad de entrar en nuestro espacio íntimo, si no nos abrimos incluso en los momentos desagradables, la comunicación profunda no será posible.
¿Qué hacer cuando el diálogo se rompe?
Cuando el diálogo en la pareja se detiene, primero debemos preguntarnos por qué: ¿qué sentimientos conflictivos estamos sintiendo hacia nuestra pareja que no estamos expresando?
Es muy útil en estos casos entender qué nos llevó al cierre y tratar de abordar el tema sin señalar con el dedo de forma acusatoria al otro, sino tratando de expresar nuestros sentimientos y contar cómo nos sentimos en esa circunstancia.
Decir ‘Me siento desatendido…’ o ‘Me gustaría que…’ en lugar de ‘Nunca me escuchas…’ es una manera de abrir un nuevo nivel de comunicación y mostrarse abierto al diálogo, porque hablo de mí sin acusar al otro.
Si quisiéramos trazar 3 pequeñas reglas a seguir para retomar la comunicación y recuperar el diálogo en la pareja, podríamos decir:
- Evite las generalizaciones : utilice un lenguaje no acusatorio y concéntrese en las emociones específicas que un evento o situación causó en usted.
- Ábrete a la discusión: presta atención a las palabras y emociones de tu pareja con una escucha activa, sin distracciones y evitando interrupciones.
- Muestra empatía : intenta comprender el punto de vista de tu pareja, incluso cuando no estés de acuerdo, y conéctate compartiendo cómo te sientes.
¿Cómo crear una comunicación auténtica?
La clave de una comunicación auténtica es una: mostrar tu vulnerabilidad .
Sin vulnerabilidad no hay comunicación verdaderamente profunda y significativa.
Cuando somos vulnerables, somos abiertos, honestos y estamos listos para compartir nuestro yo más íntimo. Este tipo de comunicación va más allá de las palabras y toca el corazón de la pareja. Por ejemplo, compartir una experiencia personal, un sueño, un miedo o un recuerdo puede acercar a la pareja y restablecer un diálogo auténtico, recreando un espacio de intimidad que se había perdido.
La comunicación es esencial en cualquier relación. Cuando hay falta de diálogo con la pareja, es fundamental reconocer las causas y trabajar juntos para encontrar soluciones que permitan superar el problema.