Cómo descubrir una traición
La traición puede ser un auténtico terremoto emocional: sacude los cimientos de la relación y pone en tela de juicio todas nuestras certezas. Pero a diferencia de los “terremotos”, la traición en una pareja envía señales que podemos captar de antemano con nuestro radar.
¿Qué son estas señales? ¿Cómo podemos descubrir una traición? Nuestra psicóloga y psicoterapeuta la Dra. ¡Cinzia Montinari responde estas y otras preguntas!
¿Cómo descubrir una traición?
Para detectar las señales de traición es importante entender de qué estamos hablando. De hecho, la traición no es sólo un acto físico. Es un desgarro en la relación, la ruptura de un pacto, y proviene de necesidades que no pueden satisfacerse dentro de la pareja.
Debemos, pues, pensar en la traición como algo más complejo y de múltiples capas que la simple infidelidad sexual. Ésta es la única manera en que podemos detectar los signos más sutiles de traición, y quizás incluso prevenirla.
¿Cuales son los signos más evidentes?
Cuando empezamos a sentir que algo no va bien, cuando empezamos a notar un cambio en el comportamiento de nuestra pareja , podemos intentar detectar las primeras señales.
Descubrir una traición significa en realidad descubrir necesidades insatisfechas , problemas de comunicación o sufrimientos no expresados en el seno de la pareja . Éste es el verdadero significado y la mecha que lleva a una persona a engañar. Estas son algunas posibles señales de que hay problemas en la pareja:
- Cambios de comportamiento : Si tu pareja empieza a comportarse de manera diferente, podría ser una señal de que algo anda mal. Por ejemplo, pasar más tiempo fuera de casa, hacer viajes inesperados o participar menos en conversaciones.
- Secretos y mentiras : Si tu pareja empieza a ocultarte cosas, a mentirte o a ser evasiva, podría ser una señal de que algo anda mal.
- Cambios en los hábitos sexuales : Si de repente tu pareja muestra más o menos interés por el sexo, podría ser señal de una necesidad que está siendo satisfecha fuera de la pareja.
- Desapego emocional: si tu pareja parece distante o menos comprometida emocionalmente, entonces puede haber un problema.
Si notamos estos problemas en nuestra relación, puede que sea el momento de abordarlos y trabajar junto con nuestra pareja para resolverlos.
Descubriste la traición: ¿ahora qué?
Superar una traición puede ser un proceso largo. Se requiere aceptación, perdón y un deseo mutuo de trabajar en la relación y permanecer juntos.
El traidor debe lidiar con la culpa y lidiar con la empatía por el dolor causado. Aquellos que han sido traicionados deben trabajar para reconstruir la imagen del traidor y llenar los vacíos en la relación.
El descubrimiento de una posible traición, la eventual aceptación de la misma y su superación, representan un gran camino de formación personal y de pareja. Durante este viaje es fundamental prestar atención a las emociones, comprenderlas y afrontarlas con valentía y honestidad.
Cada señal, cada cambio de comportamiento o emoción puede ser una oportunidad para fortalecer la relación, mejorar la comunicación y construir un vínculo más fuerte y auténtico.
La traición es un golpe duro, pero con compromiso, empatía y comprensión, puede convertirse en un punto de inflexión para una relación más madura y consciente.