¿Qué significa ser no binario?

Identificarse como no binario significa no reconocerse en la distinción tradicional masculino/femenino. Quienes viven esta identidad no se sienten exclusivamente hombres o mujeres, sino que pueden percibirse como ambos, una combinación de ambos o directamente “otros”.

La identidad no binaria se puede definir de muchas maneras, como género queer, género fluido o agénero, y es común pensar que el género no es único y fijo, sino fluido y en constante evolución. Por ejemplo, hay personas no binarias que se definen como transgénero, ya que no se identifican con el sexo que les fue asignado al nacer. Las definiciones son convencionales y temporales.

Martha, de 27 años, cuenta su experiencia así:
Siempre he tenido claro que era diferente, incluso sin saber por qué, de quién ni cómo. Ni siquiera sabía que existía el mundo no binario, y lo más bonito es precisamente esto: descubrir la diversidad a través del diálogo, el conocimiento, la experiencia y armando una especie de rompecabezas. La diversidad es la suma de las cosas que nos caracterizan.

Las propias parejas de personas no binarias cuestionan sus roles y patrones mentales, en favor de una intimidad que celebra y respeta la singularidad de cada persona. La sexualidad se ve influenciada por este abandono de los roles tradicionales y el placer se descubre así en su diversidad de perspectivas.

“Pensé que el placer era inalcanzable para mí, pero ahora es un descubrimiento: el descubrimiento de que se puede lograr, junto a una persona en quien confío y con quien puedo emprender este viaje.”

Para una experiencia de 360°