¿Qué es la positividad corporal?
El término “body-positive” fue acuñado en 2010 y 2011 por activistas negras de talla grande que comenzaron a publicar contenido en las redes sociales con el hashtag #BodyPositivity.
De hecho, este hashtag fue creado para promover un mensaje positivo, dedicado a aquellos cuyos cuerpos no encajan en los cánones predefinidos de los estándares de belleza contemporáneos. Este movimiento marcó la decisión colectiva de autoproclamarse, de decir “existo” en una sociedad que discrimina muchos tipos de cuerpo, no sólo los con curvas. Gracias al movimiento body positive, de hecho, todos los tipos de cuerpos que no son glorificados por la sociedad, tanto masculinos como femeninos, encuentran voz: como los pechos pequeños o los cuerpos masculinos pequeños y no musculosos que no encajan en los estándares clásicos de masculinidad.
Es importante recordar que la positividad corporal no nos dice simplemente que amemos y aceptemos nuestro cuerpo, sin subestimar su dificultad objetiva, sino que precisamente por eso reconoce la necesidad de llevar adelante el mensaje de que todo cuerpo, sea dócil o no, saludable o no, es digno de respeto y amor.
Sentirse cómodo con tu cuerpo te permite experimentar una sexualidad libre, más rica y satisfactoria.
#LoveAsYouAre es un proyecto creado en colaboración con Virgin and Martyr, que nace para celebrar la diversidad y contar la historia de personas que viven y comparten el auténtico placer de amarse por lo que son, siempre y en cualquier caso.
¡Descubre más en el perfil de Instagram @control_italia !