Orgasmo múltiple
El orgasmo es la respuesta neuromuscular compleja y refleja que sigue a la consecución del pico de la respuesta sexual.
El ciclo de respuesta sexual se divide en fases según Master & Johnson (1964):
- Fase de excitación (que obtenemos estimulando las zonas erógenas , tanto físicamente con los 5 sentidos como psicológicamente).
- Fase de meseta (estás a punto de alcanzar el nivel límite que activa el reflejo. La meseta también se llama punto de no retorno cuanto más te acercas a la fase 3).
- Fase orgásmica (dura unos segundos, descarga la congestión de los vasos sanguíneos tanto femeninos como masculinos y la hipertonía muscular con contracciones involuntarias de los músculos de todo el cuerpo, pero especialmente de los pélvicos y perineales).
- Fase de resolución (retorno lento al estado basal previo a la excitación).
Sin embargo, hay algunas personas que consiguen tener orgasmos múltiples, es decir, orgasmos múltiples en estrecha proximidad sin volver a un estado basal y comenzando de nuevo las 4 fases desde el principio.
En las mujeres, los orgasmos múltiples son más fáciles de conseguir porque el periodo refractario (es decir, el período de tiempo en el que no es posible activar una respuesta sexual ante ningún estímulo) dura menos, quizás debido a que los niveles de algunas hormonas se secretan de forma diferente a los hombres.
¿Cuántas mujeres pueden hacer esto? Master&Johnson propone un porcentaje del 16%, Bernorio y Passigato (en un estudio de 2017 sobre una muestra de 1264 mujeres) llegan al 65% (25% a menudo, 40% a veces).
Tomando la media de los dos estudios, podríamos decir que aproximadamente el 40% de las mujeres son capaces de tener orgasmos múltiples: ¿cómo lo hacen?
Algunos no llegan a la fase 4, sino que vuelven a la fase 2 y tienen un nuevo clímax bastante rápido (este es el orgasmo múltiple propiamente dicho). Otros, mientras están en la fase de resolución, pueden regresar con una estimulación adecuada a la meseta y luego tener orgasmos consecutivos.
Cómo tener un orgasmo múltiple
Una forma de lograr cualquier tipo de orgasmo múltiple es acortar la fase de meseta 2, alcanzar rápidamente el orgasmo y luego comenzar de nuevo con una nueva estimulación (si esto no te molesta). Este método también es válido para los hombres (aunque también entran en juego factores como la edad y la salud general). Otra metodología a probar es utilizar diferentes estimulaciones en distintas zonas: boca o mano o juguete sexual o pene, clítoris y vagina, pezones, zona perianal y anal. Podrías obtener dos cosas: un nuevo orgasmo y una nueva experiencia enriquecedora para el autoconocimiento. Una buena manera de empezar siempre es la masturbación porque ayuda a ser conscientes de lo que nos gusta y lo que no nos gusta. En compañía la palabra clave siempre será COMUNICACIÓN: si una determinada estimulación nos incomoda seguro que no nos ayudará a alcanzar el orgasmo, y mucho menos a tener más de uno. Si esa estimulación se pudiera hacer mejor (para nosotros, recordemos que siempre es muy subjetivo): digámoslo y expliquemos cómo podríamos sentirnos mejor durante esta relación.
Pero después de toda esta charla sobre orgasmos, podría parecer que es el único objetivo, lo único que hay que perseguir con vehemencia y obstinación: este no es el caso, no siempre. A menudo el viaje es más bello que el destino, a menudo estar juntos es más bello que esos pocos segundos.
Si por el contrario el objetivo nunca llega, recurramos a un profesional sanitario formado en rehabilitación del suelo pélvico y a un sexólogo.
Artículo de Silvia Boselli – Matrona experta en rehabilitación del suelo pélvico.