¿Cuáles son las causas de los celos?

Los celos pueden ser una emoción intensa, a menudo difícil de manejar y a veces incluso misteriosa. ¿Pero de dónde viene? ¿Cuales son sus causas? Para responder a esta pregunta recurrimos a nuestra experta, la Dra. Cinzia Montinari, quien nos ayuda a comprender los orígenes de este sentimiento poderoso y a veces abrumador .

¿Cuál es la relación entre nuestro estilo de apego y los celos?

Los celos están íntimamente ligados al estilo de apego que se forma durante la infancia y que influye en el modo en que nos percibimos a nosotros mismos, a los demás y al mundo a lo largo de nuestra vida. En particular, hay tres tipos principales de estilos de apego: seguro, inseguro (evitativo o ambivalente) y desorganizado.

Las personas con apego seguro tienden a tener relaciones estables y satisfactorias. Las personas con un apego evitativo inseguro tienen dificultad para formar relaciones íntimas, parecen indiferentes, distantes y sin emociones.

Las personas con apego ambivalente inseguro tienen un miedo profundo al abandono y piden constantemente confirmación, buscan cercanía pero también pueden mostrar ira y hostilidad. Por último, las personas con un apego desorganizado son una mezcla entre ambivalentes y evitativas, anhelan desesperadamente afecto y al mismo tiempo quieren evitarlo a toda costa.

Gestionar los celos y vivir relaciones saludables proviene de ser consciente del propio estilo de apego y de lo que éste implica.

¿Qué tiene que ver la autoestima con los celos?

La falta de autoestima es un factor determinante y se encuentra entre las causas de los celos. Si una persona es insegura, puede proyectar esta experiencia en su pareja y leer, incluso en conductas triviales, señales de descuido o falta de interés en sí misma, generando así celos sin un motivo real. El miedo subyacente es el miedo a perder el objeto de amor y ser abandonado.

Por cierto, ¿qué es el “miedo al abandono”?

El miedo al abandono es un tema central cuando se trata de celos, especialmente para las personas con apego inseguro. La causa de los celos es precisamente el miedo a que su pareja les abandone, y pueden ser especialmente sensibles a las señales de rechazo o de abandono , todo lo cual lo alimenta, generando en ocasiones incluso conductas nocivas , como el control obsesivo de su pareja.

¿Son los celos una forma de defensa emocional?

Los celos se convierten en un mecanismo de defensa cuando se expresan a través de la ira y el control, mientras que la realidad emocional es que la necesidad y las emociones profundas están vinculadas a partes de la infancia con experiencias de soledad, descuido y abandono. Los celos se utilizan inconscientemente para protegerse del dolor emocional que surge del miedo a quedarse solo.

Conclusiones

Entender de dónde provienen los celos y qué los causa puede ser el primer paso para afrontarlos. Si reconocemos que nuestros celos pueden estar vinculados a problemas más profundos, como el apego inseguro y la baja autoestima, podemos comenzar a trabajar en estos problemas para poder construir relaciones más saludables y satisfactorias. Abordar estas cuestiones también puede fortalecernos a nosotros mismos y nuestra relación con nuestra pareja, haciendo que nuestra unión sea más fuerte y más resistente.

Para una experiencia de 360°