¿Cuándo los celos se vuelven obsesivos?

Los celos son un sentimiento que todos experimentamos en nuestras vidas. Pero cuando se vuelve excesivo, puede dañar las relaciones y causar estrés y ansiedad . Nuestra experta, la Dra. Cinzia Montinari, nos ofrece una visión más profunda sobre cómo controlar este sentimiento complejo y cuándo deberíamos empezar a preocuparnos.

Los celos se vuelven obsesivos cuando empiezan a dominar tu vida y tus relaciones , siendo uno de los ejemplos más conocidos el comportamiento excesivamente controlador hacia las parejas. La comprobación obsesiva puede ser un signo de inseguridad o también puede ser un síntoma de un estilo de apego inseguro en el que el miedo al abandono domina la relación.

¿Cuáles son los signos de los celos obsesivos?

Los celos obsesivos se manifiestan de diversas maneras, algunas de las cuales pueden ser muy obvias, mientras que otras pueden ser más sutiles. Algunas de las señales a las que debemos prestar atención son:

- Control obsesivo

Revisando constantemente los mensajes, llamadas o redes sociales de tu pareja, o incluso siguiéndola físicamente, haz el clásico interrogatorio: pídele explicaciones detalladas sobre dónde has estado, con quién y durante cuánto tiempo.

- Pensamientos intrusivos

Atormentándote con pensamientos constantes sobre la posibilidad de que tu pareja te esté engañando, imaginando escenarios de fantasía detallados y creando historias en tu mente.

- Interpretación distorsionada (de señales inocentes)

Ver una conversación amistosa con una persona del sexo opuesto como una amenaza. Por ejemplo, a menudo se interpreta como una señal de traición si la pareja quiere mantener una esfera de privacidad y no compartir sus chats.

- Conductas agresivas o manipuladoras

Intentar aislar a su pareja de sus amigos o familiares o imponerle reglas restrictivas. El caso más común es prohibir a la pareja salir con amigos del sexo opuesto o asistir sola a eventos sociales.

- Reacciones desproporcionadas

Provocar discusiones o altercados intensos por gestos que se interpretan como señales de traición.

Estas señales, si no se reconocen y se abordan, pueden volverse tóxicas para la relación, erosionando la confianza y la comunicación dentro de la pareja. Comprender estos comportamientos y estar dispuesto a trabajar en ellos puede ser el primer paso hacia una relación más saludable y amorosa.

¿Cómo controlar los celos obsesivos?

Gestionar los celos obsesivos puede requerir mucho trabajo personal y, a menudo, la ayuda de un profesional. Es importante trabajar tu autoestima y autoconfianza , afrontando tus miedos e inseguridades , intentando acogerte y comprenderte.

Otro aspecto a trabajar para controlar los celos tiene que ver con la confianza en la pareja y en la relación. En algunos casos, puede ser útil buscar la ayuda de un terapeuta para trabajar también estos temas.

¿Qué nos dicen los celos excesivos sobre una relación?

Los celos obsesivos no son sólo un problema individual, sino también un problema de relación. Puede ser una señal de problemas en la relación, por ejemplo, puede indicar que la confianza en la relación se ha visto comprometida o puede resaltar problemas de comunicación .

Como vimos anteriormente, trabajar en la relación y la comunicación entre socios puede ser un paso importante para resolver problemas.

En conclusión, los celos obsesivos pueden ser un problema grave, pero con el apoyo y las estrategias adecuadas se pueden controlar.

Para una experiencia de 360°