Sexualidad después del parto: todo lo que necesitas saber para volver a la intimidad en paz
Entre pañales y noches de insomnio, reanudar las relaciones sexuales después del parto es un momento delicado para muchas parejas. ¿Pero cuándo podremos empezar de nuevo? ¿Cuales son los mayores obstáculos? ¿Y cómo lidiar con ellos?
En este artículo respondemos a las dudas y preguntas más habituales de los nuevos padres, ¡desmintiendo (por fin) un súper tabú vinculado a la sexualidad posparto!
¿Cuándo es el momento adecuado para reanudar la vida sexual?
No existe una solución única para todos, pero en general se recomienda esperar al menos entre 4 y 6 semanas después de dar a luz para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Es importante considerar, sin embargo, que el tiempo de recuperación varía dependiendo del tipo de parto y de las condiciones individuales de cada mujer.
Los abrazos y las pequeñas muestras de afecto pueden ayudar a restablecer la intimidad mientras se espera reanudar la relación sexual completa. Pero – como siempre – ¡lo más importante es escuchar a tu cuerpo y comunicarte abiertamente con tu pareja!
Mira tu cuerpo con amor (otra vez)
Después de dar a luz, muchas mujeres se sienten inseguras de su cuerpo debido a los cambios que han experimentado, como la pérdida de tono muscular en la zona pélvica o el aspecto de la vagina. En esta etapa es común mirarse al espejo y ya no reconocerse.
¡Pero no debemos olvidar que el cuerpo ha cambiado porque acaba de realizar una hazaña extraordinaria! Mirémoslo con amor, cuidémoslo y dediquémosle tiempo al tiempo. Quizás podamos ayudarle a recuperarse con algo de ejercicio.
Figura materna y sexo: un tabú que hay que disipar
Los mensajes que llegan desde fuera parecen decirnos lo contrario, pero la maternidad no borra la esfera sexual de la mujer.
La sociedad nos ha acostumbrado a una imagen estereotipada de la madre: una mujer ocupada, cansada, dedicada a la familia y que parece no tener tiempo (ni derecho) para el placer y una vida sexual plena.
Pero ser padre no significa renunciar a tu privacidad, y ser madre no significa renunciar a tu placer, ya sea en pareja o en solitario.
Sin duda, la percepción del propio cuerpo como de “madre” puede influir en el deseo sexual, especialmente si se asocia a factores como la lactancia materna (que reduce aún más la libido), pero es fundamental abordar y disipar este tabú, liberando y reclamando la sexualidad de todas las madres.
Recuperando la intimidad: el papel de la pareja en la recuperación del deseo
Nunca nos cansaremos de decirlo: la comunicación y el compartir entre los miembros de la pareja son aspectos fundamentales de la intimidad en la pareja.
Además de una comunicación sincera y abierta, respetando los tiempos y las sensibilidades de ambos miembros de la pareja, es importante reservar tiempo para experimentar con nuevas soluciones como el sexting, los juegos o juguetes eróticos. Busca nueva inspiración, pero siempre sin forzar ni sentirte culpable.
Y si el deseo simplemente no regresa, recurrir a especialistas como un consejero, un psicólogo o un sexólogo permite enfrentar mejor todos los desafíos de este momento delicado.
En conclusión, reanudar las relaciones sexuales después de dar a luz puede parecer complicado, pero con paciencia, amor y el momento adecuado, ¡es posible redescubrir el placer y reavivar la pasión!