Traición: Qué significa y por qué engañamos
La traición es un concepto complejo y a menudo difícil de abordar. Pero ¿qué significa traicionar? ¿Cómo se relaciona con el amor? En caso de traición, ¿es sólo culpa del traidor? Para responder a estas preguntas contamos con la experiencia y conocimientos de nuestra psicóloga y psicoterapeuta Dra. Cinzia Montinari, quien nos guiará en su comprensión.
¿Qué es la traición?
La traición es un desgarro en la relación, la ruptura de un pacto, y es la señal de que algo anda mal dentro de la pareja, no sólo en el ámbito sexual. Esta ruptura afecta de hecho a todas las esferas de la vida relacional: desde la falta de comunicación entre los socios hasta la satisfacción de una necesidad externa a la propia pareja.
Es un momento de dificultad que bloquea la relación, un momento en el que es fundamental preguntarse cuándo empezó el problema y por qué motivos.
¿Qué tiene que ver el amor con la traición?
Engañar puede parecer lo opuesto al amor, pero a veces ambos pueden coexistir de formas inesperadas. De hecho, la traición es una señal de problemas no resueltos en la relación, problemas que pueden estar vinculados a dinámicas personales y estilos de apego independientemente de la relación en sí y de los sentimientos que unen a los socios.
Cuando hay dificultades que no se abordan, estas “grietas” en la relación se hacen cada vez más grandes y pueden reactivar dinámicas relacionales problemáticas, y es así como la vida de pareja puede verse afectada por viejos problemas.
¿De quién es la culpa cuando alguien hace trampa?
Es común culpar de la traición a una sola persona, generalmente al que engaña, pero la realidad es que la culpa siempre es de la pareja, dividida 50/50.
Las infidelidades surgen de problemas dentro de la relación que no han sido abordados por ambos socios, de una forma u otra. Echar toda la culpa a una sola persona no permite a la pareja seguir adelante, aprender de los errores y reconstruirse desde bases nuevas y más transparentes.
De hecho, cada pareja tiene su propia dinámica y equilibrio, y cuando este equilibrio se rompe, es importante mirar a ambos socios para entender qué salió mal. La traición, repetimos, no es más que una señal de que algo no funciona en la relación.
Si no reconocemos esto y culpamos a una sola persona, perderemos la oportunidad de abordar los problemas en la relación y, si ambos socios lo desean, resolverlos.
¿Cuándo es bueno para la pareja engañar a alguien?
Como hemos podido ver gracias a nuestra psicóloga y psicoterapeuta Cinzia Montinari, la traición no es sólo un acto de infidelidad sexual, sino que es una señal de problemas más profundos en la relación. Y a pesar del dolor que pueda causar, también puede convertirse en una oportunidad para abordar y resolver estos problemas, fortaleciendo la relación. Con comprensión, comunicación y el deseo de resolver los problemas y reconstruir la relación, es posible superar la traición y construir una relación más fuerte y mucho más saludable.